Buscar este blog

domingo, 15 de marzo de 2015

Causas de la Contaminación Soníca

La causa predominante de la contaminación acústica es la circulación vehicular, y en mucho menor medida la aglomeración de personas conversando en voz altas . En casos aislados, se agrega el ruido proveniente de locales aledaños, tales como bares, restaurantes o desquerías en los cuales se pasa música con niveles perfectamente audibles desde los puntos de medición.
En un caso, al menos, la proximidad de un local bailable ocasionaba niveles sonoros considerables aun a altas horas de la madrugada, durante los fines de semana.
Con respecto a la circulación vehicular, cabe distinguir las causas de los picos escasos de las de los picos frecuentes. Los picos frecuentes se deben en su mayoría a vehículos pequeños, como automóviles, camionetas, motonetas. Los picos escasos, de mayor nivel, se deben a los colectivos en aceleración, frenadas, motocicletas y otros vehículos con el escape en malas condiciones o con escape libre (es decir en los que se ha eliminado el silenciador).
En algunos establecimientos es habitual además el estacionamiento antirreglamentario de motos en las veredas de acceso, las cuales al estacionar y al retirarse producen ruidos de nivel sonoro alto y de características sumamente molestas.
En los horarios de descarga de mercadería, los camiones correspondientes suelen mantener los motores en funcionamiento, incrementando el nivel de ruido ambiente. Este problema se verifica también en casos de embotellamientos o de proximidad de semáforos, donde las bocinas cobran también un papel importante en la elevación del nivel de ruido.
Las ambulancias aproximándose a los nosocomios con la sirena en funcionamiento presentan niveles sonoros sumamente elevados. El problema se agrava para aquellas instituciones que se encuentran de paso para el acceso a otras, ya que la sirena no es apagada al pasar frente a ellas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario